NUESTROS JURADOS 2025

No podemos estar más contentos! Este año por ser el primero doblamos la apuesta hasta 8 jueces de muy distintos perfiles, todos relacionados con la cultura, todos con una trayectoria intrépidas. Cada uno con 1 voto en la final del día 12 de Junio. Gracias por vuestro tiempo a todos!!

Antonio Macías

Director Festival de Cortos Rodinia

Antonio Macías es el director del Festival de Cortos Rodinia con 17 años sin descanso el ‘Festival Internacional de Cortos Rodinia’ es una muestra itinerante que proyecta en diferentes localizaciones de Valladolid y Castilla y León, en las cuales el jurado es el público asistente. Sólo en 2024, difundió cerca de 500 cortometrajes y la convocatoria de 2025 seguirá recibiendo material hasta finales de julio. Este año cumple 17, y “no sólo de sesiones vive Rodinia”: complementa su amplia programación del festival con otras actividades como exposiciones, charlas, talleres, colaboraciones… Además, el fotógrafo y creador audiovisual Antonio Macías -secretario de la ‘Asociación Cultural Rodinia’-, quiere investigar procesos visuales analógicos y buscar la interacción con músicos locales y con otros festivales, así como ampliar los lugares en que proyecta.

El Festival de Cortos Rodinia es probablemente el festival español con mayor número de proyecciones y el mayor número de cortometrajes visionados haciéndolo un festival que engloba una enorme cantidad de la producción anual de cortometrajes españoles y una muy diversa selección internacional.

IVÁN SAINZ-PARDO

Director y Guionista de Cine y TV

Es licenciado en dirección de cine y televisión por la prestigiosa Escuela de Cine de Múnich (HFF MÜNCHEN) y uno de los cortometrajistas españoles más galardonados de la historia. Con más de 500 premios en festivales de cine de todo el mundo ha conseguido acaparar la atención y el reconocimiento internacional del público y la crítica. Cuenta con una prenominación al Oscar, una candidatura a los premios Goya, una nominación al Deutscher Kurzfilmpreis y el premio al mejor corto europeo en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Bruselas.

Ha dirigido la segunda unidad en la Serie internacional “THE HEAD” de Mediapro Studios.
Es uno de los dos directores de la mini serie «TERAPIA (Sebastian Fitzek’s Therapy)» que se mantuvo en la plataforma como número 1 durante casi tres meses.

Su primer largometraje «DER VIERER» (2024) se ha estrenado en los cines de Alemania y Austria y ha sido la producción alemana más vista durante sus dos primeras semanas en cartelera.

También ha dirigido la serie original de Joyn «DIE STINOS (2024)», un remake alemán de la exitosa serie española «Poquita fe».

EVA DIÉGUEZ

Jefa de proyección Cines Casablanca

Eva Diéguez lleva dentro del cine ya muchos años. Trabajadora de los antiguos cines Roxy de Valladolid, Teatro Cervantes y desde hace años en Cines Casablanca también en Valladolid capital. Los Casablanca son las únicas salas de cine independiente y diferente de Valladolid capital, tres salas en el centro de Valladolid un auténtico cine de utopía hoy en día. Películas en versión original de productoras y distribuidoras distintas, cine interesante para auténticos cinéfilos. Eva es actualmente la Jefa de cabina y proyección y aunque todo se ha vuelto digital en estos días aun quedan bobinas y celuloides en los cines de siempre, no olvidemos que Cines Casablanca tienen más de 30 años y aunque estuvieron a punto de desaparecer, Eva y su actual dueño el director vallisoletano Arturo Dueñas hicieron posible la utopía!

IVO IGLESIAS

Propietario de librería el Velo de Isis

Todos nuestros jurados tiene algo en común, su relación con la cultura y que mejor que un Librero de Pro!!

Ivo Iglesias es el propietario, librero, currante, viajante, dependiente de la librería El Velo de Isis. El Velo de Isis es una librería independiente de libro antiguo y de ocasión situada en Ezcaray (La Rioja). Un lugar mágico para un librería mágica como podréis ver si visitáis sus redes y sobre todo su tienda on-line en todocolección.

Podréis encontrar a Ivo también en unas cuantas de esas ferias de libro antiguo que de vez en cuando aparecen en nuestras ciudades, dedicar tiempo a los libros siempre es tiempo ganado.

SARA ZAMORA

Cantante y Compositora

Cantante y compositora Murciana de Soul y Jazz.
Lleva desde el año 2009 cantando jazz, blues y soul, aunque procede también de influencias como el rock, el pop y el rithm and blues.
Su voz negra, sensual y llena de matices clásicos le viene dada debido a su influjo de las principales vocalistas tradicionales del jazz como Sarah Vaughan, Peggy Lee, Ella Fitzgerald o Julie London.
La experiencia musical de la murciana, abarca colaboraciones en diversas formaciones como la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y el guitarrista flamenco Carlos Piñana, la Big Band dirigida por Ginés Martínez Vera y con el reconocido
pianista y productor Ángel Valdegrama.
Ha cantado en prestigiosos teatros, auditorios y festivales, entre los que destaca el Cartagena Jazz Festival.

Su segundo trabajo «Time ,ha sido reconocido con el premio a Mejor Disco Pop del Año en los Premios Yepes de la Música de la Región de Murcia, consolidando a Zamora como una de las voces más prometedoras del panorama nacional. Además, su proyección internacional sigue creciendo tras quedar subcampeona en el prestigioso Festival San Remo Senior de Italia.

JUAN TAE

Músico y Productor

Juan Tae músico profesional multintrumentista y arreglista. Bajista en Varry Brava, bajo, contrabajo, y dirección musical en Sara Zamora.

Con la música dentro desde los 13 años y girando profesionalmente desde los 17 años en distintas formaciones, Juan Tae ya es un músico firme y polivalente que recientemente ha inaugurado su propio estudio del que es
propietario y director Estudios Tae situado en Murcia capital.

CINE REX VIVO

Buscando salvar el cine REX de Murcia Capital

¡Cine Rex Vivo! Me Mondo Fest siempre apoyará el cine como un acto social, compartir cine, IR al cine y hacerlo cercano y accesible para todos.

Cine Rex Vivo en una plataforma social que busca recuperar el Cine Rex (centro de Murcia) como patrimonio con uso exclusivo de cine:
Por la Sala de Cine más emblemática de Murcia, más accesible y situada en pleno centro de la ciudad.
– Siempre una sala de Cine
– El Cine Rex debe seguir como sala de exhibición cinematográfica, aunque podría tener más usos culturales
– Un Emblema de Murcia
– El Cine Rex es una sala que tiene más de 100 AÑOS situada en el corazón de Murcia
– Un Cine Accesible
– El Cine Rex es la única sala de cine en Murcia ACCESIBLE a personas con movilidad reducida

Firma el manifiesto en su web:

CINE SIN COMPLEJOS

Cineclub hermano

Los miembros de Cine sin Complejos están acostumbrados a la cremita buena y a las películas para estómagos de hormigón.